
Cada vez con más frecuencia, los pacientes acuden a la consulta del dentista demandando soluciones altamente estéticas. La prótesis totalmente cerámica o con estructuras de circonio suele ser uno de los tratamientos más utilizados para resolver con éxito este tipo de situaciones. En algunos casos, una vez cementada la prótesis, acontece un problema de tipo…
PACIENTE CON CIRUGÍA PROGRAMADA PARA LA EXTRACCIÓN DE LOS CUATRO INCISIVOS INFERIORES E INJERTO OSEO POR PRESENTAR UN GRAN QUISTE A NIVEL MENTONIANO. ACUDE A CONSULTA DEMANDANDO UNA SEGUNDA OPINIÓN. LAS PRUEBAS DE VITALIDAD DAN COMO RESULTADO QUÉ SOLO EL 42 ESTÁ AFECTADO. SE PROPONE ,Y ACEPTA, COMO TRATAMIENTO DESVITALIZACIÓN DEL INCISIVO LATERAL INFERIOR DERECHO…
Se describe un caso de una paciente con rehabilitación de la arcada superior mediante una estructura de circonio de 12 piezas con recubrimiento cerámico, que presenta una fístula a nivel del primer premolar superior izquierdo. Para prevenir la posible fractura de la cerámica al realizar la apertura cameral de un tratamiento convencional de conductos, lo que implicaría la necesidad de rehacer todo el trabajo protésico, se le plantea a la paciente la posibilidad de realizar una endodoncia por vía retrógrada, opción que ésta acepta.
Un caso clínico de Endodoncia Quirúrgica que se llevó a cabo para realizar el tratamiento salvaguardando la integridad de la restauración protésica del paciente.
PACIENTE REMITIDA PARA RETRATAMIENTO EN LA PIEZA Nº 26 QUE TIENE UNA CORONA METAL-CERÁMICA UN DEFICIENTE TRATAMIENTO PREVIO Y LO QUE RADIOLÓGICAMENTE PARECE UN MUÑÓN COLADO.
TRAS DESCEMENTAR LA CORONA VEMOS QUE EL MUÑÓN COLADO ESTÁ FORMADO POR DOS ELEMENTOS CEMENTADOS SIMULTANEAMENTE, UN VASTAGO A LA RAIZ PALATINA Y EL RESTO EN LAS VESTIBULARES. CON UNA FRESA PARA METAL Y MUCHA PACIENCIA CONSEGUIMOS SEPARAR LAS DOS PIEZAS
LAS DOS PIEZAS DEL MUÑON Y LA ESTRUCTURA DENTARIA REMANENTE
RX POSTOPERATORIA.